unnamed

La Sociedad Española del Dolor acredita a IENSA el Nivel 1 en su labor con el tratamiento del dolor en sus pacientes

La Unidad del Dolor del Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA) ha sido galardonada con esta acreditación por parte de la Sociedad Española del Dolor (SED) que ha mostrado su felicitación y el reconocimiento de esta unidad en su labor en el ámbito del tratamiento del dolor. Para ello, han evaluado detenidamente los informes y datos proporcionados por la entidad que de acuerdo con los criterios rigurosos establecidos por la SED y basados en la normativa de la International Association for the Study of Spain (IASP) su Unidad del Dolor ha sido acreditada con el Nivel I.
Este equipo comenzó su andadura en IENSA en enero de 2019, motivada por la necesidad de atención específica para el tratamiento de diferentes dolencias relacionadas con las consultas y tratamiento neoquirúrgicos, así como para mejorar la calidad de vida de los pacientes, habiendo realizado hasta la actualidad más de 2.200 técnicas de tratamiento. El servicio está a cargo de los doctores Víctor Castillo y Francisco Suárez, especialistas en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor, con el apoyo del equipo de neurocirujanos, neurólogos, neurofisiólogos y neuropsicólogos.


Gran labor profesional contra el dolor.

Según datos de la SED el dolor constituye un importante problema de salud pública, ya que representa entre el 40% y el 80% de las consultas en los centros médicos a nivel nacional. Comenta el doctor Castillo: “este logro refleja el compromiso de la Unidad con la excelencia en la atención y el manejo del dolor, y es un testimonio de la dedicación del equipo en la búsqueda constante de la mejora de la calidad de vida de los pacientes”. Continúa, “la acreditación conferida tiene una validez de dos años a partir de la fecha de emisión y reconoce la capacidad de nuestra unidad para mantener los altos estándares de cuidado y tratamiento en consonancia con los requisitos establecidos por la SED”.
El doctor Castillo, a principios de este año, entró a formar parte del Grupo de Trabajo de Medicina Regenerativa y Celular de la Sociedad Española del dolor, un equipo integrado por profesionales médicos involucrados en el estudio, investigación y tratamiento a través de esta disciplina. El especialista concluye después de este reconocimiento, “esperamos que esta acreditación fomente la continuidad de nuestra labor y que siga siendo un faro de esperanza y alivio para aquellos pacientes que padecen dolor crónico o agudo. Nuestro agradecimiento por parte de todo el equipo a la SED por el reconocimiento”.

Verificado por MonsterInsights