Neurocirujano y Neurólogo. Licenciado en Valladolid en el año 1972, cursó la especialidad de Neurocirugía en el Hospital Universitario Virgen del Rocio, en el Servicio del Dr. Albert Lasierra. Es Doctor por la facultad de Medicina de Sevilla con la tesis doctoral ‘Expresión del antígeno monoclonal 3cb2 en los tumores cerebrales’.
Es un neurocirujano completo en toda la patología neuroquirúrgica con especial atención a la cirugía de columna en toda su extensión.
En toda la carrera profesionalha realizado mas de 6.000 intervenciones sobre patología del raquis. Se ha dedicado tanto a la patología de columna cervical por hernia cervical que provocan cervicobraquialgia, como a patología cervical por estenosis de canal cervical con mielopatía. Así pues, ha desarrollado todas las técnicas quirúrgicas descritas hasta el momento para la columna cervical (microdisectomía, injerto cervical, laminectomía, laminoplastia, etcétera).
Igualmente, ha dedicado un gran esfuerzo en el tratamiento de enfermos con patología de columna lumbar tanto artrósica degenerativa con patología de estenosis de canal y que requiere descompresión, como a pacientes con hernia discal que requieren microdisectomía.
Cabe insistir en la dificultad de la indicación quirúrgica en toda la patología de columna, que el Dr. Narros maneja con enorme solvencia debido a su amplia experiencia, con unos resultados completamente comparables a cualquier serie mundial, tanto en resultados como en tasa de complicaciones.
También realiza el tratamiento de pacientes con patología de columna con inestabilidad tanto cervical, dorsal o lumbar, que requieren fijación con sistema de instrumentación transpedicular como intersomatico. Asimismo, se ha centrado en diferentes técnicas de tratamiento quirúrgico percutáneo a la columna como puede ser la Anuloplastia Electrotérmica Intradiscal (IDET, de sus iniciales en ingles Intradiscal Electrothermal Annuloplasty) mediante Spine-Cath®, o la vertebroplastia en pacientes con fractura aplastamiento.
Igualmente, como neurocirujano ha demostrado una extensa experiencia en toda la patología intracraneal, tumores cerebrales -como gliomas, meningiomas, ependimomas, metástasis, etcétera- y en cualquier localización -como pueden ser áreas elocuentes, intraventricular, en ganglios de la base, y en los diferentes lóbulos cerebrales, así como en la fosa posterior-. En este campo, domina todos los abordajes a las diferentes fosas intracraneales, y siempre con un dominio exhaustivo de todas las técnicas microquirúrgicas necesarias para intervenciones intracraneales.
La patología de líquido cefalorraquídeo (LCR) es abarcada y tratada en toda su extensión con amplia experiencia en técnicas de derivación ventricular.
Mantiene una amplia formación, en patología vascular, aneurismas de diferentes localizaciones y malformaciones vasculares, tanto malformación arteriovenosas como cavernomas cerebrales.
Dispone de una amplia experiencia en el tratamiento de patología neuroquirúrgica de la infancia, incluyendo por supuesto la patología del LCR (hidrocefalia), así como patología tumoral y malformativa.
Maneja, diagnostica y trata todo tipo de patologías de nervio periférico, con un amplio dominio de la microcirugía. Se incluyen tumores de nervio periférico, sección de nervio periférico y los diferentes atrapamientos de nervios periféricos, destacando el Síndrome del Túnel del Carpo.
El Dr. Narros es especialista en Neurología. En este sentido, diagnostica y trata de forma efectiva un gran número de patología neurológica. Aun no siendo su principal especialidad, la amplia experiencia de más de 30 años de ejercicio en estas patologías hace que la tasa de diagnósticos sea realmente elevada.
Concretamente, se centra en el estudio de patologías como las alteraciones de memoria, episodios de desorientación y un gran número de cuadros de deterioro cognitivo, temas que siempre le han interesado y a los que ha prestado especial interés, sin dejar de lado el resto de las patologías neurológicas.
Trata todo tipo de patología neurológica cefaleas, patología vascular cerebral (ictus cerebral, infartos cerebrales, hematomas cerebrales, accidente isquémico transitorio, infartos lacunares), demencias, Parkinson, patología de nervio periférico y músculo.